
MICROINF lleva más de 15 años en el mundo del Project Management, habiendo acometido con éxito más de un millar de proyectos IT en el ámbito nacional.
Las experiencias compartidas con nuestros clientes nos han permitido desarrollar la gestión de proyectos como una de nuestras señas de identidad, orientando la compañía al proyecto.
En los últimos años hemos potenciado el desarrollo de nuestra oficina de gestión de proyectos (PMO), certificado a nuestros Project Managers en las buenas prácticas y metodologías más reconocidas en dirección de proyectos e invertido en mejorar nuestros procesos internos para ser más eficientes.
Es por ello que, desde nuestra posición consolidada en la dirección de proyectos, ofrecemos a nuestros clientes compartir esta experiencia mediante la consultoría en Project Management.
MICROINF proporciona servicios de:
- Auditorías de las áreas de dirección de proyectos de nuestros clientes.
- Consultoría para la elaboración de planes para la gestión del portfolio, planes para la dirección de programas y planes para la dirección de proyectos.
- Outsourcing de equipos de trabajo especialistas en Project Managament: Project Managers, expertos en riesgos, expertos en cronogramas, etc.
- Formación y transmisión de conocimientos a los equipos de dirección de proyectos de nuestros clientes para la puesta en marcha de buenas prácticas según la Guía del PMBOK®, según la Guía de Formación de SCRUM Manager®, etc.

Creación de equipos de Dirección de Proyectos según estándares del mercado
MICROINF ayuda a sus clientes en la creación de equipos de dirección de proyectos en sus organizaciones mediante un servicio de consultoría que incluye:
Análisis de la situación inicial del área de proyecto
Clasificando la organización en función según el grado en que esté “proyectizada” y detectando puntos fuertes y debilidades.
Definición conjunta de objetivos
Definición conjunta de objetivos de desarrollo de la dirección de proyectos en la organización a lo largo del tiempo en función del tipo de proyectos a acometer, de los recursos disponibles y de la estrategia de negocio.
Plan de desarrollo
Propuesta de un plan de desarrollo del Project Management en la organización siguiendo las directrices de estándares del mercado de reconocido prestigio como la Guía del PMBOK® de PMI® o la Guía de Formación de SCRUM Manager®.
Formación y certificación
Formación y certificación del equipo de dirección de proyectos (PMP®, SCRUM Manager®, etc.).
PMS
Creación o adaptación del Project Management System (PMS).
Seguimiento
Acompañamiento temporal o definitivo de un equipo de consultores para apoyo al equipo de dirección de proyectos del cliente, formando grupos de trabajo mixtos.
Evaluación
Evaluación periódica del grado de madurez que va alcanzando el cliente según estándar OPM3®.

Diseño de Project Management Information Systems (PMIS)
Los pasos a seguir propuestos por MICROINF para llevar a cabo el diseño del Project Management Information System (PMIS) de una organización son:
1. Análisis de la situación actual del PMIS de la organización
- Estudio del conjunto de aplicaciones SW actualmente utilizado en la gestión de proyectos (ya sean dedicadas específicas como PMIS, ya sean herramientas de ticketing o de otro origen que están siendo usadas por el equipo, o bien otras herramientas genéricas relacionadas como el correo electrónico o los aplicativos ofimáticos)
- Análisis de la metodología de procesos actualmente utilizada y el grado de implementación de metodologías de gestión de proyectos (Guía del PMBOK®, Guía de Formación de SCRUM Manager®, etc.) requerido
- Análisis de los tipos de proyectos que acomete la organización
2. Selección de las herramientas software más adecuadas para componer el nuevo PMIS
- Búsqueda de una o varias herramientas para metodologías de gestión predictivas de proyectos (REDMINE®, MS Project®, OpenProject®, Project.Net®, Jira®, Project Libre®, …
- Búsqueda de herramienta para metodologías de gestión evolutiva o Agile (SCRUM, Kanban, …)
- Búsqueda del gestor documental más adecuado.
- Comparativa y selección de las herramientas más adecuadas según los procesos de la organización según las áreas de conocimientos (integración, alcance, coste, tiempo, riegos, etc.) y las capacidades para implementar proyectos ágiles.
3. Formación
- Descripción de las herramientas (funcionalidades según procesos actuales y mejoras futuras)
- Taller práctico con ejemplos de proyectos reales
4. Instalación y puesta en marcha
5. Migración de datos del anterior PMIS
6. Soporte
- Apoyo durante los meses posteriores a la implantación
- Mantenimiento SW

Outsourcing de PMO (Oficina de Gestión de Proyectos)
MICROINF puede actuar como PMO externa de apoyo a nuestros clientes proporcionando los siguientes servicios:
Mentoring
- Mentoring y asesoramiento a los Project Managers de nuestros clientes.
Planificación
- Elaboración e impartición de planes de capacitación y de formación continua para los equipos de dirección de proyectos.
Soporte
- Soporte directo a los proyectos en ejecución, para que los Project Managers consulten dudas, enfoques, participen en juicios de expertos, etc.
Coordinación
- Coordinación de proyectos relacionados dentro de la misma organización del cliente, recomendando cómo administrar los recursos comunes bajo un prisma global.
Apoyo
- Apoyo a los equipos de dirección de proyecto en la estandarización de formatos y plantillas, definición de políticas comunes, unificando procesos, fomentando el uso de estándares y metodologías, etc..
Enlace
- Punto de unión y enlace entre directores del proyecto, sponsors, directores y otros stakeholders.[]
PMIS
- Soporte y mejora del PMIS.
En la mayoría de las organizaciones pequeñas o medias, y sobre todo en aquéllas con poca orientación al proyecto, las responsabilidades y funciones de la Oficina de Gestión de Proyectos recae sobre el propio equipo de dirección de proyectos, sobre algunos Project Managers con más experiencias o se diluye entre distintos responsables que no disponen de la dedicación necesaria para su uso eficaz.
Muchas organizaciones disponen de gran experiencia en la gestión de proyectos pero desconocen todas las aplicaciones software de gestión existentes en el mercado para implementar su PMS.
MICROINF tiene experiencia con los aplicativos más conocidos e implantados en las organizaciones como sistemas de información para la gestión de proyectos (PMIS).